Connect with us

Nacional

AMLO impugnará liberación de militares involucrados en Ayotzinapa y buscará aplicarles Ley de Amnistía

Published

on

Por: La Redacción.

Ciudad de México., a 14 de mayo del 2024.- El gobierno federal impugnará el cambio de medida cautelar a los ocho militares acusados de delincuencia organizada, pero en el marco del caso Ayotzinapa, para que permanezcan en la cárcel; ellos podrían acogerse a la Ley de Amnistía a cambio de información y el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que esta decisión del juez fue por el periodo electoral.

“Todo está vinculado a las elecciones y están desesperados”, dijo.

-Sí, sí porque el Poder Judicial ya tomó partido, o sea el Poder Judicial está a favor del bloque conservador.

Advertisement

“Nosotros vamos a impugnar esa decisión como lo hicimos en el caso del procurador y la fiscalía hace lo propio, pero hay una actitud del Poder Judicial tendenciosa”, indicó.

En torno a que la defensa está dentro de la misma Sedena, el mandatario federal respondió: “Ellos tienen su defensa pero debe de quedar claro que nosotros no protegemos a nadie, para que ni los pseudo defensores de derechos humanos, ni Proceso estén pensando que somos iguales que los anteriores gobernantes que eran corruptos y que además garantizaban la impunidad”.

Reparó en que “no somos nosotros absolutos, ni omnímodos, dependemos -como debe de ser- de un Estado de Derecho, no de chueco como era antes y hay una división de poceres y estas decisiones las toma un poder independiente y autónomo que es el Poder Judicial que antes estaba sometido al Poder Ejecutivo y ahora actúan de manera independiente sometidos al poder económico”.

El jefe del Ejecutivo Federal afirmó que la ley de amnistía podría aplicar para los militares que den información sobre el caso: “Es para todos, lo que queremos es encontrar a los jóvenes”.

-¿Por qué si el ejército ha tenido toda esta información que desde las propias organizaciones que han acompañado y de los propios padres han dicho que no les han querido dar, ¿por qué esperar a que sean militares detenidos los que puedan acogerse a la ley de amnistía para dar información que ya se tenía?

Advertisement

-Se ha insistido mucho en que el ejército no quiere dar información y eso es falso.

El presidente continuó: “El ejército ha entregado toda la información sobre el caso Ayotzinapa, toda; sin embargo, ya hay intereses que han utilizado esta narrativa muy difundida por cierto por Proceso, pero falsa y se puede probar.

Dijo que por esa razón tiene que enfrentar campañas que tienen el “propósito muy claro de socavar instituciones, en lo particular afectar a la Secretaría de la Defensa, que es una institución fundamental del Estado mexicano, incluso desde agencias del extranjero, las cuales están vinculados algunos supuestos defensores de derechos humanos como el que fue senador del bloque conservador y ahora está ocupando un cargo así, Álvarez Icaza que fue creo que secretario cómo se llama esa organización fachada Comisión Interamericana de Derechos Humanos que depende de la OEA y obedece a los dictados de gobiernos extranjeros”.

El presidente consideró que la decisión del juez “es algo parecido a lo que decidieron en el Poder Judicial en el caso del procurador de Justicia del gobierno anterior, de Murillo Karam, deciden en el caso de los militares que pueden llevar su proceso en sus casas porque el juez resolvió que no hay riesgo de que puedan escaparse”.

Reiteró que se trató de una decisión de un juez y no de su gobierno porque acusa que estas decisiones son un pretexto o excusa para atacar a su gobierno “y no solo para eso sino para llevar a cabo acciones de provocación como las de ayer que vinieron un grupo de estudiantes”.

Advertisement

-¿El general no va a dar ningún comentario a toda esta información  que ha surgido y en torno a la información que tendría la FGR sobre este caso?

-Yo se las estoy dando, yo soy responsable porque fíjense que soy comandante supremo de las fuerzas armadas, además del presidente de México y no me gustaría que el general -se lo digo con toda claridad- le esté contestando a Proceso, que es una revista que está entregada por entero a la mentira, en un asunto tan delicado, o sea es mejor que sigan inventando, que sigan calumniando a que nosotros les ayudemos a hacerle el caldo gordo.

Aunque ha tomado las riendas del caso para informarlo directamente, afirma que la Covaj sigue trabajando “muy bien , todos los días y estamos todos trabajando nada más que tenemos que andar evadiendo el acoso, no solo de los provocadores que tiran las bombas, los petardos sino de los medios de comunicación tenemos que andar pendientes, pero qué bueno que todo esto se ventile para que al final nuestro pueblo tenga todos los elementos”.

También acusó a Proceso: “Tráiganme por escrito la autorización de las madres y de los padres porque ustedes oficiosamente se sitúan como intermediarios”, aunque han sido los propios padres y madres quienes han entregado directamente en Palacio Nacional la petición de una reunión directa con el jefe del Ejecutivo Federal, quien los recibirá después de las elecciones del 2 de junio.

 

Advertisement

Lo mas visto