Por: La Redacci\u00f3n.<\/strong><\/em><\/p>\n
Chihuahua, Chih., a 23 de octubre del 2023.- Los gobiernos hemos quedado a deber en la construcci\u00f3n de infraestructura de recreaci\u00f3n desde una visi\u00f3n incluyente, sin embargo, es una necesidad en toda ciudad y gobierno, para hacer valer el derecho a la recreaci\u00f3n y al juego de las ni\u00f1as, ni\u00f1os y adolescentes con discapacidad.<\/p>\n
Su importancia es tal ya que no solo representan lugares de diversi\u00f3n, sino tambi\u00e9n un entorno donde se fomenta la socializaci\u00f3n y desarrollo f\u00edsico y emocional de todos los ni\u00f1os.<\/p>\n
La actividad f\u00edsica de moderada a vigorosa, todos los d\u00edas por lo menos una hora todos los d\u00edas, es altamente recomendable de los 6 a los 17 a\u00f1os, pero estas rutinas se deben ajustar dependiendo las condiciones f\u00edsicas de cada uno.<\/p>\n
Lamentablemente, los ni\u00f1os y adolescentes con discapacidades suelen enfrentar m\u00e1s obst\u00e1culos cuando se trata de participar en deportes y actividades f\u00edsicas. Eso significa que no participan con tanta frecuencia. En general, tampoco est\u00e1n en buena forma f\u00edsica y tienden a tener tasas m\u00e1s altas de obesidad.<\/p>\n
La causa es evidente: hay una problem\u00e1tica en la igualdad de oportunidades para las personas con alguna discapacidad, motivada por el poco conocimiento de las medidas que requieren aplicarse en el medio para que \u00e9ste sea incluyente.<\/p>\n
Las ni\u00f1as y los ni\u00f1os con discapacidad suelen experimentar una doble discriminaci\u00f3n, la de g\u00e9nero y la relacionada con la discapacidad, lo que los coloca en un riesgo mayor de vivir violencia, abandono, malos tratos o explotaci\u00f3n.<\/p>\n
La creaci\u00f3n de espacios inclusivos para las ni\u00f1as, ni\u00f1os y adolescentes busca crear un movimiento sostenible que inspire un cambio cultural, generando un impacto positivo en la sociedad al fomentar la aceptaci\u00f3n, as\u00ed como, el respeto mutuo en todos los espacios.<\/p>\n
La creaci\u00f3n de \u00e1reas o espacios inclusivos representan grandes avances dentro de las comunidades.<\/p>\n
A partir de esto, los gobiernos deben de trabajar en pol\u00edticas enfocadas en impulsar estos espacios desde la siguiente persepectiva:<\/p>\n
Acceso Universal: La infraestructura recreativa inclusiva debe ser dise\u00f1ada para que sea accesible para ni\u00f1os y ni\u00f1as con discapacidad. Esto implica la eliminaci\u00f3n de barreras arquitect\u00f3nicas, como rampas, ascensores, y ba\u00f1os adaptados, para garantizar que todos los ni\u00f1os puedan disfrutar de las instalaciones.<\/p>\n
Equipamiento Adaptado: Los juegos y equipos de recreaci\u00f3n deben ser dise\u00f1ados pensando en la diversidad de capacidades de los ni\u00f1os. Esto puede incluir columpios accesibles para sillas de ruedas, juegos sensoriales para ni\u00f1os con discapacidad visual o auditiva, y equipos que promuevan la actividad f\u00edsica para ni\u00f1os con discapacidad motora.<\/p>\n
Formaci\u00f3n del Personal: Es esencial capacitar al personal que trabaja en estos espacios para que est\u00e9n sensibilizados sobre las necesidades de los ni\u00f1os con discapacidad y puedan brindar apoyo cuando sea necesario.<\/p>\n
Programas Inclusivos: Adem\u00e1s de la infraestructura, se deben desarrollar programas recreativos inclusivos que fomenten la participaci\u00f3n activa de todos los ni\u00f1os, independientemente de sus habilidades o discapacidades.<\/p>\n
Concientizaci\u00f3n y Educaci\u00f3n: La sociedad en general debe ser educada sobre la importancia de la inclusi\u00f3n y la igualdad de oportunidades. Esto puede ayudar a combatir la discriminaci\u00f3n y a crear una cultura de aceptaci\u00f3n y respeto hacia las personas con discapacidad.<\/p>\n
Nosotros estamos proponiendo sumar a la Ley de los Derechos de Ni\u00f1as, Ni\u00f1os y Adolescentes del Estado de Chihuahua, en su art\u00edculo 60, lo siguiente:<\/p>\n
Por: La Redacci\u00f3n. Chihuahua, Chih., a 23 de octubre del 2023.- Los gobiernos hemos quedado a deber en la construcci\u00f3n de infraestructura de recreaci\u00f3n desde una visi\u00f3n incluyente, sin embargo, es una necesidad en toda ciudad y gobierno, para hacer valer el derecho a la recreaci\u00f3n y al juego de las ni\u00f1as, ni\u00f1os y adolescentes […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":172089,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_coblocks_attr":"","_coblocks_dimensions":"","_coblocks_responsive_height":"","_coblocks_accordion_ie_support":"","footnotes":""},"categories":[2],"tags":[243,212,353],"class_list":["post-172087","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-chihuahua","tag-congreso","tag-destacar","tag-pri"],"aioseo_notices":[],"amp_enabled":true,"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/jrznews.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/172087","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/jrznews.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/jrznews.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/jrznews.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/jrznews.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=172087"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/jrznews.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/172087\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":172088,"href":"https:\/\/jrznews.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/172087\/revisions\/172088"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/jrznews.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/172089"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/jrznews.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=172087"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/jrznews.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=172087"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/jrznews.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=172087"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}